Número de Expediente 1555/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1555/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FALCO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION POR LA PRIMERA PROMOCION DE MEDICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-05-2004 | 02-06-2004 | 98/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
27-05-2004 | 27-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
27-05-2004 | 27-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 25-10-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 15-09-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
947/04 | 30-08-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1555/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su satisfacción ante la jura de los primeros egresados de la Escuela de
Medicina de la Universidad Nacional del Comahue con sede en la ciudad
de Cipolletti, provincia de Río Negro, llevada a cabo el 24 de mayo
próximo pasado, quienes se convierten en los primeros médicos recibidos
en la región de la Patagonia.-
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
A partir de 1998, junto con la Facultad de Ciencias de la Educación,
la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue, se
convirtió en una nueva opción educativa para la Patagonia. Hasta esa
fecha, y por el lapso de 50 años, no se abría una carrera de medicina
en una universidad pública.
Desde su inauguración, un promedio de 600 ingresantes se postulan para
el examen de ingreso. En el año 2000 hubo 630 inscriptos y en 2001
cerca de 720 aprobaron dicho ingreso. En la actualidad, 1200 son los
aspirantes a cursar la carrera de medicina en la sede de la ciudad de
Cipolletti.
En este primer acto de colación juraron 36 profesionales de la
medicina, quienes responden al perfil que la institución adoptó desde
un principio -el de médico generalista- estando por ello en condiciones
de prestar asistencia médica, al 90% de las consultas que hace el
paciente promedio. Los flamantes profesionales completarán sus
residencias en hospitales de localidades de Río Negro y Neuquen, lo que
les permitirá continuar con una tarea realizada a lo largo de toda la
carrera como alumno, que fue la de llevar a cabo prácticas permanentes
y paralelas a la cursada en centros sanitarios y hospitales de la
región.
Quienes creemos en la ciencia y en la importancia de seguir apostando e
invirtiendo en ella, propiciando el desarrollo de nuestros jóvenes e
instándolos a opciones vocacionales que concreten respuestas en la
salud de la comunidad, sabemos de la envergadura de un hecho como éste
para nuestro país.
Por esta razón es que insto a mis pares a alentar todo emprendimiento
educativo que signifique un paso más en el crecimiento y la sabiduría
de nuestro pueblo y solicito me acompañen con el voto positivo en el
presente proyecto.-
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1555/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su satisfacción ante la jura de los primeros egresados de la Escuela de
Medicina de la Universidad Nacional del Comahue con sede en la ciudad
de Cipolletti, provincia de Río Negro, llevada a cabo el 24 de mayo
próximo pasado, quienes se convierten en los primeros médicos recibidos
en la región de la Patagonia.-
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
A partir de 1998, junto con la Facultad de Ciencias de la Educación,
la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue, se
convirtió en una nueva opción educativa para la Patagonia. Hasta esa
fecha, y por el lapso de 50 años, no se abría una carrera de medicina
en una universidad pública.
Desde su inauguración, un promedio de 600 ingresantes se postulan para
el examen de ingreso. En el año 2000 hubo 630 inscriptos y en 2001
cerca de 720 aprobaron dicho ingreso. En la actualidad, 1200 son los
aspirantes a cursar la carrera de medicina en la sede de la ciudad de
Cipolletti.
En este primer acto de colación juraron 36 profesionales de la
medicina, quienes responden al perfil que la institución adoptó desde
un principio -el de médico generalista- estando por ello en condiciones
de prestar asistencia médica, al 90% de las consultas que hace el
paciente promedio. Los flamantes profesionales completarán sus
residencias en hospitales de localidades de Río Negro y Neuquen, lo que
les permitirá continuar con una tarea realizada a lo largo de toda la
carrera como alumno, que fue la de llevar a cabo prácticas permanentes
y paralelas a la cursada en centros sanitarios y hospitales de la
región.
Quienes creemos en la ciencia y en la importancia de seguir apostando e
invirtiendo en ella, propiciando el desarrollo de nuestros jóvenes e
instándolos a opciones vocacionales que concreten respuestas en la
salud de la comunidad, sabemos de la envergadura de un hecho como éste
para nuestro país.
Por esta razón es que insto a mis pares a alentar todo emprendimiento
educativo que signifique un paso más en el crecimiento y la sabiduría
de nuestro pueblo y solicito me acompañen con el voto positivo en el
presente proyecto.-
Luis A. Falcó.-