Número de Expediente 1516/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1516/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | TAFFAREL : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DE SOLUCION A LA SITUACION QUE ATRAVIESAN LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS ENDEUDADOS .- |
Listado de Autores |
---|
Taffarel
, Ricardo César
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-05-2004 | 02-06-2004 | 95/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
24-05-2004 | 13-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
24-05-2004 | 13-08-2004 |
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 2 |
24-05-2004 | 13-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 28-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 01-09-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
827/04 | 17-08-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 105/06 | 26-07-2006 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1516/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Banco de la
Nación Argentina, instrumente en forma urgente las medidas necesarias
para solucionar la difícil situación que atraviesan los productores
agropecuarios endeudados.
Ricardo C. Taffarel.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La bonanza de los precios agropecuarios que se viene dando en los
últimos años en la Argentina y en el mundo, contrasta con la
comprometida situación de miles de productores familiares que heredaron
un fuerte endeudamiento del período de vigencia de la convertibilidad.
Haciéndose eco de esta problemática, el Presidente de la Nación se
comprometió ante las entidades del sector (en especial ante reclamos de
la Federación Agraria Argentina) a dar una solución definitiva y
razonable al endeudamiento del sector.
La propia FAA ha venido participando activamente con distintas
propuestas, a los efectos de buscar soluciones a este problema. Para
ello procura que los auténticos productores encuentren mecanismos de
cancelación y refinanciación de sus deudas, con quitas y plazos acordes
a sus reales posibilidades de pago.
El tiempo transcurre y lamentablemente, los productores endeudados ven
con cada vez más preocupación el peligro que corren ante el avance de
acciones judiciales, en tanto las autoridades del Banco de la Nación
Argentina no muestran voluntad de buscar soluciones a esta situación.
En especial, considerando que el problema no tiene una magnitud que
comprometa a la institución, ni constituye una carga imposible de
manejar.
Este endeudamiento, que afecta a más de seis mil empresas agropecuarias
familiares, puede tener una rápida solución si quienes conducen la
institución bancaria (que debe representar el interés de los pequeños
productores y de las economías regionales), llevan a cabo no sólo la
voluntad presidencial, sino la razón de ser del propio Banco, y den
solución a los productores endeudados, en el lapso más breve posible.
Por estas razones, solicito a mis pares que apoyen el presente
proyecto.
Ricardo C. Taffarel.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1516/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Banco de la
Nación Argentina, instrumente en forma urgente las medidas necesarias
para solucionar la difícil situación que atraviesan los productores
agropecuarios endeudados.
Ricardo C. Taffarel.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La bonanza de los precios agropecuarios que se viene dando en los
últimos años en la Argentina y en el mundo, contrasta con la
comprometida situación de miles de productores familiares que heredaron
un fuerte endeudamiento del período de vigencia de la convertibilidad.
Haciéndose eco de esta problemática, el Presidente de la Nación se
comprometió ante las entidades del sector (en especial ante reclamos de
la Federación Agraria Argentina) a dar una solución definitiva y
razonable al endeudamiento del sector.
La propia FAA ha venido participando activamente con distintas
propuestas, a los efectos de buscar soluciones a este problema. Para
ello procura que los auténticos productores encuentren mecanismos de
cancelación y refinanciación de sus deudas, con quitas y plazos acordes
a sus reales posibilidades de pago.
El tiempo transcurre y lamentablemente, los productores endeudados ven
con cada vez más preocupación el peligro que corren ante el avance de
acciones judiciales, en tanto las autoridades del Banco de la Nación
Argentina no muestran voluntad de buscar soluciones a esta situación.
En especial, considerando que el problema no tiene una magnitud que
comprometa a la institución, ni constituye una carga imposible de
manejar.
Este endeudamiento, que afecta a más de seis mil empresas agropecuarias
familiares, puede tener una rápida solución si quienes conducen la
institución bancaria (que debe representar el interés de los pequeños
productores y de las economías regionales), llevan a cabo no sólo la
voluntad presidencial, sino la razón de ser del propio Banco, y den
solución a los productores endeudados, en el lapso más breve posible.
Por estas razones, solicito a mis pares que apoyen el presente
proyecto.
Ricardo C. Taffarel.