Número de Expediente 1515/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1515/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ARANCIO DE BELLER :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA INSTALACION DE BOMBAS DE AGUA EN ZONAS RURALES DE LA PCIA. DE JUJUY .- |
Listado de Autores |
---|
Arancio de Beller
, Lylia Mónica
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-05-2004 | 02-06-2004 | 95/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
24-05-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
24-05-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1515/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo
Nacional, a través de los Organismos correspondientes, implementen las
medidas correspondientes a fin de lograr la instalación de bombas de
agua en la zona rural de los distritos LLAMERIAS y PUESTO DEL MARQUEZ,
en el Departamento de Cochinoca, en la Provincia de Jujuy, a efectos de
posibilitar la disponibilidad del recurso para el mejoramiento en la
crianza de ganado.-
Lylia M. Arancio de Beller.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Los Distritos de LLAMERIAS y PUESTO DEL MARQUEZ
se encuentran en el Departamento de Cochinoca, en la zona norte de la
Provincia de Jujuy, en la zona geográfica de la Puna Jujeña a una
altura media de 3700 metros sobre el nivel del mar y distante a 246
kilómetros de la capital de San Salvador de Jujuy.
En estos Distritos, debido a la rígida
condición climática imperante, la principal economía de subsistencia es
básicamente el cultivo de hortalizas y la crianza de ganado vacuno y
lanar. Sin embargo la principal problemática de esta pequeña economía
es la falta del recurso natural agua para llevar a cabo y mantener los
emprendimientos básicos.
Esta carencia, limitada a la falta constante de
lluvias debido a la particularidad de la zona, crea un serio problema
en el desarrollo y mantenimiento de una economía regional frágil que
requiere la posibilidad de un aporte extra de agua para riego y crianza
de ganado.
En determinadas épocas de sequía, condición que
prácticamente se presenta todos los años en los meses estivales, los
agricultores y ganaderos se ven en seria dificultades para mantener
ambas producciones, con la consiguiente pérdida de cosechas o la
mortandad de ganado. En otras ocasiones el ganado requiere ser
trasladado, a grandes distancias, para posibilitar el pastoreo y contar
con agua que les permita la sobrevivencia.
Según estudios efectuados en la zona existen
recursos de agua bajo tierra que solo requieren la prospección e
instalación de bombas de agua en zonas determinadas para permitir que
estos Distritos puedan desarrollar sin complejidades el mantenimiento
de sus economías regionales de subsistencia, elevando de esta manera su
calidad de vida y sus recursos económicas.
Señor Presidente. Impulsar hoy el mantenimiento
y desarrollo de las economías regionales es una tarea imprescindible
para superar la crisis socio - económica que presentan ciertas regiones
del País y lograr así el desarrollo sustentable de sus habitantes en
pos de un diseño de futuro mejor y duradero.
Es por eso es que sería imprescindible que el
Poder Ejecutivo Nacional, a través de los Organismos competentes, pueda
diseñar e impulsar en aquellas regiones que así lo requieran, de
posibilidades concretas para su desarrollo.
Señor Presidente, por todo lo expuesto, es que
solicito a mis Pares el estudio, tratamiento y posterior aprobación del
presente Proyecto de Comunicación como medio de atender una zona
castigada y olvidada de la Provincia de Jujuy.-
Lylia M. Arancio de Beller.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1515/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo
Nacional, a través de los Organismos correspondientes, implementen las
medidas correspondientes a fin de lograr la instalación de bombas de
agua en la zona rural de los distritos LLAMERIAS y PUESTO DEL MARQUEZ,
en el Departamento de Cochinoca, en la Provincia de Jujuy, a efectos de
posibilitar la disponibilidad del recurso para el mejoramiento en la
crianza de ganado.-
Lylia M. Arancio de Beller.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Los Distritos de LLAMERIAS y PUESTO DEL MARQUEZ
se encuentran en el Departamento de Cochinoca, en la zona norte de la
Provincia de Jujuy, en la zona geográfica de la Puna Jujeña a una
altura media de 3700 metros sobre el nivel del mar y distante a 246
kilómetros de la capital de San Salvador de Jujuy.
En estos Distritos, debido a la rígida
condición climática imperante, la principal economía de subsistencia es
básicamente el cultivo de hortalizas y la crianza de ganado vacuno y
lanar. Sin embargo la principal problemática de esta pequeña economía
es la falta del recurso natural agua para llevar a cabo y mantener los
emprendimientos básicos.
Esta carencia, limitada a la falta constante de
lluvias debido a la particularidad de la zona, crea un serio problema
en el desarrollo y mantenimiento de una economía regional frágil que
requiere la posibilidad de un aporte extra de agua para riego y crianza
de ganado.
En determinadas épocas de sequía, condición que
prácticamente se presenta todos los años en los meses estivales, los
agricultores y ganaderos se ven en seria dificultades para mantener
ambas producciones, con la consiguiente pérdida de cosechas o la
mortandad de ganado. En otras ocasiones el ganado requiere ser
trasladado, a grandes distancias, para posibilitar el pastoreo y contar
con agua que les permita la sobrevivencia.
Según estudios efectuados en la zona existen
recursos de agua bajo tierra que solo requieren la prospección e
instalación de bombas de agua en zonas determinadas para permitir que
estos Distritos puedan desarrollar sin complejidades el mantenimiento
de sus economías regionales de subsistencia, elevando de esta manera su
calidad de vida y sus recursos económicas.
Señor Presidente. Impulsar hoy el mantenimiento
y desarrollo de las economías regionales es una tarea imprescindible
para superar la crisis socio - económica que presentan ciertas regiones
del País y lograr así el desarrollo sustentable de sus habitantes en
pos de un diseño de futuro mejor y duradero.
Es por eso es que sería imprescindible que el
Poder Ejecutivo Nacional, a través de los Organismos competentes, pueda
diseñar e impulsar en aquellas regiones que así lo requieran, de
posibilidades concretas para su desarrollo.
Señor Presidente, por todo lo expuesto, es que
solicito a mis Pares el estudio, tratamiento y posterior aprobación del
presente Proyecto de Comunicación como medio de atender una zona
castigada y olvidada de la Provincia de Jujuy.-
Lylia M. Arancio de Beller.-